Cuando cursaba el pregrado universitario aprendí aquella definición de innovación que profesa, que innovar es hacer un producto nuevo con el mismo proceso o método o hacer el mismo producto con un proceso o método diferente o hacer un producto nuevo con un proceso o método nuevo. En conclusión, innovar es hacer algo diferente o novedoso.
Durante el año 2011 cursé un diplomado en gestión de la innovación dictado en Barranquilla por la universidad politécnica de Madrid y patrocinado por la cámara de comercio, formación continua en la que ratifique el concepto que aprendí en la universidad.
El año inmediatamente anterior, asistí a un evento de la cámara de comercio de Barranquilla en el marco de su estrategia «Pactos por la Innovación«, evento en el que me llamo mucho la atención el concepto de innovación disruptiva y sinceramente, no había escuchado el termino antes; pero como escribí en uno de mis post pasados, ¡estamos en un continuo proceso de reinvención! (motivo por el cual coloqué un botón de reset como imagen destacada de esta entrada). Así que, abrí mi mente a esta nueva definición de innovación y la puse en practica cuando reinvente mi blog.
Investigue y me dí cuenta, que no estaba actualizado en lo ultimo en cuanto a gestión de la innovación, encontré que el término esta muy de moda en la gestión empresarial moderna y se trata de generar esa ventaja competitiva tan necesaria en la ejecución de la planeación estratégica de una empresa con miras a posicionarse en el mercado, produciendo una interrupción súbita, tal cual como la definición de disruptivo.
La innovación disruptiva es aquel cambio que conduce a la aparición de productos y servicios que utilizan preferiblemente una estrategia que produce una ruptura brusca frente a la estrategia de las marcas o productos que estan posicionados, a fin de competir frente a frente contra las empresas dominantes, buscando el tan anhelado posicionamiento en el mercado. El término proviene de la economía y comienza a tomar mucha fuerza en la consolidación de las áreas de investigación y desarrollo (I+D). El ejemplo mas claro de innovación disruptiva, es la telefonía celular que irrumpió el mercado que dominada la telefonía fija, hasta el punto de que casi la extingue.
[…] una semana publiqué la entrada “Que es la Innovación Disruptiva” en la que definía innovación, como hacer algo diferente o novedoso, ya sea en el proceso, […]
Me gustaMe gusta
[…] teléfonos móviles, servicio que fue inventado por el año 1985, en su momento esto significó una innovación o tecnología disruptiva, que cambio la forma de comunicarnos, agregando valor al servicio de la telefonía y rompiendo con […]
Me gustaMe gusta
[…] Mejora Continua, la Innovación Disruptiva y la Estrategia, no son nada sin […]
Me gustaMe gusta
[…] una publicación antigua explique el significado de innovación, sin embargo, dicha definición se puede resumir en que […]
Me gustaMe gusta
[…] a través de ¿Qué es la Innovación Disruptiva? — Acción Táctica […]
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir mi contenido
Me gustaMe gusta
[…] artículos: “De STEM a STEAM: La importancia del Arte en la Innovación.” y “¿Qué es la Innovación Disruptiva?” en los que hablé sobre la importancia de las nuevas tecnologías para que la Estrategia de […]
Me gustaMe gusta