EL NOBEL DE QUÍMICA PREMIÓ EL PROCESO DE «EVOLUCIÓN ARTIFICIAL» QUE IMITA LA SELECCIÓN NATURAL

InterMedia Press

El premio Nobel de Química fue para tres investigadores –dos estadounidenses y un británico- que lograron replicar el principio de la evolución de Darwin en el laboratorio, y así desarrollar nuevas enzimas que permitieron el avance en numerosos campos de la industria, con aplicaciones tanto para el medioambiente como la salud.

Los premiados son Frances Arnold, una investigadora que se valió de los principios de la evolución para desarrollar nuevas enzimas-las proteínas que constituyen la base química esencial de la vida-. “El premio es a distintas variantes de cómo evolucionar artificialmente proteínas. Las proteínas son moléculas que llevan a cabo casi todas las funciones que tienen lugar en las células”, explica a Clarín Alejandro Nadra, biólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). “La información –continúa-, está en el ADN, pero las actividades, estructuras, funciones las ejecutan las proteínas”.

La teoría de…

Ver la entrada original 691 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s